Opisanie świata de Veronica Stigger

El polaco Opalka recibe una carta por la que se entera de que tiene un hijo al otro lado del mapa, en Brasil, quien le pide que lo visite ya que esta mortalmente enfermo.

Desde Varsovia, Opalka comienza el viaje hacia el encuentro con su hijo, pero también con Bopp, un trotamundos brasileño que será su compañero de aventuras durante todo el recorrido, además de una suerte de testigo fortuito de su historia.

 Opisanie świata está escrita como una especie de relato de viaje ficticio, que salta de una viñeta narrada a otra, siguiendo a Opalka, y a su amigo Bopp, en un viaje transatlántico desde Polonia al Amazonas en vísperas de la Guerra Mundial. II.

Durante su viaje, estos dos extraños compañeros se encuentran con un elenco de personajes insólitos, como la viuda andaluza doña Oliva, los Andrade, una pareja de antiguos cafetaleros, el coleccionista uruguayo Curto Chivito y su compañero alemán de voz suave pero bebedor , Hans y Priscila la bailarina de tarantela.

Veronica Stigger escribe este relato narrativo en tercera persona, utilizando cartas, estampillas,  anotaciones de diario, atravesados por una intertextualidad que alude a la obra de los modernistas brasileños de la época.
En cada una de sus historias no faltan el absurdo, la poesía, y la dulzura.

Opisanie świata, es la primera novela de Stigger, por la que recibió el premio Machado de Assis 2013, el premio Açorianos 2014,  el premio de literatura de São Paulo 2014 para un autor debutante mayor de 40 años, y fue finalista de los prestigiosos premios Portugal Telecom y Jabuti.

En este trabajo surrealista, cinematográfico y sumamente divertido, la autora nos presenta un trabajo fascinante, lleno de historias de vida y de mar.

Por Lala Sosa
Ilustración: Van Arce